RetroBarcelona 2024 - La capital del retrogaming

RetroBarcelona 2024 - La capital del retrogaming

Es domingo 19 de mayo, y esperábamos con ganas este momento para ir a la RetroBarcelona. El día es agradable y soleado, y nos encaminamos hacia La Farga bajando desde la estación de tren. Son aproximadamente las 10:30 y apenas tenemos que hacer cola para entrar, lo cual se agradece.

Tras un paseo por las instalaciones, observamos una feria con mucho contenido, agrupado en diferentes paradas de manera temática. Máquinas arcade, tiendas de coleccionismo y merchandising, libros, objetos artesanales, consolas y más consolas con sus respectivas teles de tubo. Destacaban algunos comercios como Xtralife o Impact Game, que aparecían por primera vez en esta edición.

No podía faltar una máquina de OutRun, aunque en este caso se trataba de la secuela

Tuvimos la oportunidad de probar lo nuevo de Kai Magazine: The Secret of the Four Winds es un juego de acción y RPG para Mega Drive que recuerda en la ambientación y cinemáticas a Snatcher. Su lanzamiento está estimado para finales de año o principios de 2025.

El sonido a través de los auriculares era sencillamente espectacular

A las 11h tuvimos una interesante charla sobre coleccionismo, conducida por Deborah Lopez y con la colaboración de David Boscá, Kitana_Ly y Arlan360. En ella se debatieron temas como las motivaciones e intereses que nos llevan a coleccionar, la especulación, las diferencias entre coleccionismo y preservación y el peliagudo tema de las repro.

La estrella en el programa de conferencias fue la actuación de la pianista Elesky, que fue agrupando una cantidad considerable de gente alrededor a medida que las canciones se sucedían. Arrancó con la intro de Pokémon Esmeralda, nos puso la piel de gallina con delicados temas como los de Metal Gear o Kingdom Hearts, y nos animó con las enérgicas melodías de Super Mario, Donkey Kong y otros clásicos. 

En la segunda parte del concierto, el público pudo pedir las melodías que quisieran, y no faltaron los openings de diferentes animes que Elesky pudo tocar con soltura, pero también otras canciones menos conocidas que tuvo que tocar de oído. Entre ellas podemos destacar la complicada Dancing Mad de Final Fantasy VI, o la petición extravagante del tema de El equipo A. En total, fue una hora y media de concierto en la que los espectadores se entregaron a la calidad interpretativa y el buen rollo que desprende Elesky.

A las 15h tuvimos una reunión de Metal Gear Solid, con los actores de doblaje que encarnaban a los míticos Solid Snake y Roy Campbell en el título original. Estuvo moderada por los responsables del proyecto Metal Gear España, que ha doblado sin ánimo de lucro escenas en títulos posteriores de la saga, reuniendo al elenco original y añadiendo a nuevas incorporaciones. Nos comentaron las características del proyecto, que tenía sus particularidades respecto al doblaje de una película. 

En pantalla nos pusieron algunas de las escenas dobladas en la iniciativa Metal Gear España

“No entendía por qué tenía que morir tantas veces, luego ya vi porqué” comentaba Alfonso Vallés respecto a los gritos de Snake que aparecen en el juego. “En los 80 podías ir de oyente a un doblaje y hablar con el director para que te hiciera una prueba, hoy en día es más complicado entrar” nos contaba Vicente Gil, junto a otras anécdotas sobre el mundo del doblaje y la participación en este singular proyecto a finales de los 90, como el videojuego más ambicioso a nivel de doblaje hasta la fecha.

Tras esta conferencia exploramos un poco más la feria, y vimos un quiz sobre videojuegos, junto a una parte con fondos de Street Fighter II e impresiones en cartón de algunos personajes míticos.

Este Link estaba para llevárselo a casa

En otro rincón encontramos, como no puede ser de otra manera, las secciones dedicadas a los microordenadores. Estos sistemas estuvieron muy presentes en España en los 80, y sorprende ver la variedad de teclados, monitores y juegos disponibles. En algunas ocasiones eran completamente genuinos y en otras estaban mezcladas con pantallas más nuevas o controladores de otros sistemas.

Los Amstrad, Commodore y compañía no pueden faltar en las ferias retro

Nos encaminamos después a la sección de Indie Dev Play, donde tuvimos la oportunidad de probar algunos juegos del panorama independiente. Primero fue el turno de Abathor, una mezcla de beat ‘em up y plataformas inspirada en la estética medieval de los 80. Luego le dimos a Slam and Roll, un plataformas al estilo de Snow Bros., en el que tenemos que eliminar a los enemigos a base de lanzarles pelotas deportivas y hacerlos rodar. Pudimos charlar un rato con el programador de KaleidoGames; nos estuvo explicando algunos pormenores del desarrollo del juego, que saldrá este 22 mayo en Steam y en otoño en otras plataformas.

Slam and Roll nos ofreció diversión clásica y perfecta para jugar a dobles.

Nos dirigimos de nuevo a la sección de conferencias, en la que Eric y Pazos64 recrearon un capítulo de Charlando incluso de videojuegos, un podcast que mezcla el humor, la improvisación y de vez en cuando, videojuegos. Sugus y schoko-bons volaron literalmente sobre el público, que pudo interactuar con los presentadores en turnos de preguntas.

Para cerrar nuestro recorrido, hicimos un repaso a la sección de museo, donde me llamó la atención la vitrina dedicada al 3D y la realidad virtual. Desde las primeras iteraciones con Famicom 3D System o Sega 3-D Glasses, pasando por la Virtual Boy, 3DS y PlayStation VR. En la vitrina dedicada a PlayStation destacaba la Net Yaroze, un modelo color negro con un kit de desarrollo para aficionados de la época. También observamos golosamente dos vitrinas en homenaje a Dragon Ball, que contenían todos los juegos, desde el primero en Super Cassette Vision hasta los últimos en PS4 y Switch.

Todos los modelos y periféricos de la primera PlayStation junto a algunos de sus juegos más representativos

Con una amplia variedad de actividades, tiendas y máquinas de videojuegos para probar, la RetroBarcelona se consolida este año como un punto de referencia para el videojuego clásico. Esperamos que en las próximas ediciones consigan incluso superarse y, sobre todo, que siga el buen ambiente que se respira por todos los rincones de este evento. 

Comentarios

Publicar un comentario